«Lavender Bay Boatshed» en Sydney (Australia) realizada por el estudio Stephen Collier Architects en 2012.
La obra de Simon Stalenhag nos ha recordado que en (la) realidad todo es posible.
De la colaboración entre el estudio berlinés de Till Grosch y el diseñador Björn Meier nace «Docks», un sistema de muebles modulares que se pueden combinar de diferentes maneras para crear diferentes islas en la oficina
Hugo Kogan es un diseñador industrial y una referencia en la historia del diseño latinoamericano y mundial. Su invento, Magiclick, llegó a todos los hogares del mundo.
Edith Heath (1911-2005) fundó Heath Ceramics en 1948 en California. Su misión: diseñar y fabricar objetos buenos para gente buena.
Dibujos, grabados y pinturas estrechamente relacionados con la tradición artística de la abstracción geométrica. La obra de Clint Fulkerson es inspiradora.
Conoce a Luis Arrivillaga, diseñador de Guatemala que cuida los detalles en cada uno de sus proyectos.
a/f Collection es fruto de la colaboración entre los diseñadores Vladimir Anojin y Brenden Feucht y fabricado por Gratz Industries, una empresa especialista en trabajar piezas en metal con más de 80 años de historia.
¿Qué se esconde detras de un proyecto de diseño? ¿Qué proceso creativo y/o de fabricación existe antes de conseguir la pieza final? La web The Method Case nos arroja luz sobre toda esta interesantísima parte del diseño que no se ve.
La música que se reproduce a través de «Koishi» se produce instantáneamente. Es algo más que una maceta, es un instrumento bajo el control de la planta; imaginaos preparar la comida con el sonido de una planta de la albahaca en la cocina.
Yksi organiza la exposición «Dutch Bike» en Barcelona desde el 11 de junio hasta el 26 de julio. Holanda, pais invitado en esta octava edición de la Barcelona Design Week.
Victor Johansson nos plantea en su web «Objects and Interactions» una serie de proyectos en los que adapta la tecnología al ser humano, y no viceversa.
El Congreso Final KnowInG, que se celebrará en Valencia durante el 22 y 23 de mayo en la sede del ADEIT, tiene como objetivo impulsar la creatividad y la innovación como motores de la «economía del conocimiento»
Ryan Romanes es un diseñador multidisciplinar de Auckland (Nueva Zelanda) que ha diseñado un elegante packaging para One Percent.