En los años ’50 empezó su actividad como fabricante de mobiliario, en un principio escolar y para oficinas y posteriormente y gracias a sus avances en el tratamiento de los metales, para exterior.
El arte mudéjar tiene lugar entre los siglos XII y XVI en toda la Península Ibérica y la utilización de la madera en las cubiertas constituye uno de los elementos más representativos de este arte.
“Innovando la Tradición” es un colectivo multidisciplinar de diseñadores que está impulsando la tradición alfarera de Oaxaca.
De la recientemente terminada feria de Milán queremos destacar también la presentación de dos sillas: «Pod» de Benjamin Hubert y «Green» de Javier Mariscal, ambas fabricadas a partir del reciclaje de plástico y reciclables.
TerraSkin es un nuevo material sustituvivo del papel que combina un 75% de polvo mineral (Carbonato Cálcico) y un 25% de resina de polietileno no tóxica.
Desde Taipei y Shanghai, el estudio de diseño Pega Design&Engineering ha presentado en la Feria de Milán un nuevo material biodegradable, reciclable y reutilizable.
Silla monobloque de fibra natural diseñada por el estudio berlinés de Werner Aisslinger, apoyado por la compañía química alemana BASF y presentada en la Feria de Milán del Mueble 2011.
El próximo 12 de abril se inaugura en Milán el Salone Internazionale del Mobile, el evento anual del diseño industrial que además este año cumple cincuenta años, cincuenta ediciones marcando tendencia.
Esta silla fue diseñada por Jacobsen en 1955 y actualmente la fabrica Fritz Hansen.
Alex Román irrumpió en webs y blogs especializados dando un golpe en la mesa y presentando su proyecto personal «The Third & The Seventh».
Novedoso diseño que consiste en introducir un estrechamiento muy pronunciado en el fondo de la botella para generar una cavidad que evita que los precipitados sean arrastrados en la inclinación cuando se vacía la botella.
El lino, desde su cultivo y recogida, hasta su uso en moda y mobiliario.
Fabricada por Falcon Motorcycles en cuya web podemos encontrar más modelos que ablandarán el corazón de los detractores más acérrimos de estos vehículos.
Sony empezó a acuñar el término «walkman» para definir cualquier dispositivo portátil de reproducción de música.